Licenciatura en Psicología
El Licenciado en Psicología es un profesionista con conocimientos de vanguardia, con habilidades, actitudes éticas y de compromiso que conduzcan a la comprensión del comportamiento humano, así como de las variables que lo determinan y caracterizan, a fin de que promuevan el desarrollo individual, grupal, institucional y comunitario de los diversos escenarios de aplicación de la Psicología; capaces de enfrentar la problemática social desde el punto de vista psicológico, aportando soluciones a la misma y fortaleciendo de esta manera los vínculos sociales y culturales de la comunidad.
Área Laboral
- En el sector de salud, en instituciones tanto públicas como privadas.
- En el sector educativo.
- En el sector productivo de bienes y servicios.
- En centros de investigación y clínicas de la conducta.
- Consultorías de tipo público o privado.
- Psicología Clínica y de la Salud.
- Psicología Educativa.
- Psicología Organizacional.
Interés del aspirante
- Análisis crítico y constructivo.
- Manejo del lenguaje oral y escrito.
- Adaptación al trabajo interdisciplinario.
- Disposición para establecer relaciones interpersonales adecuadas.
- Creatividad para involucrarse en los procesos de la conducta humana.
- Interés por la solución de problemas de la conducta humana.
Infraestructura
- Cámara de Gessel.
- Biblioteca Central.
- Audiovisuales.
- Centros de Cómputo.